Buenas, desde el blog std-io.com, les traigo una publicación sobre algo que le preocupa a muchos,
generalmente me pregunta ¿Cuánto tengo que cobrar por hacer X cosa?
¿Cómo les cobro? generalmente son nuevos en esto de la venta de código y
software y suelen hacer este tipo de preguntas, así que basándome en una
publicación bastante vieja que leí muy interesante por cierto de Leandor A. (una lástima que programe en vb).
Elegí
esta foto por un motivo en específico, en esta entrada entre otras
tantas cosas voy a hacer alusión a como crear un árbol que de dinero,
esta foto es conocida pero mi intención es darle otro punto de vista al
lector...
Para
comenzar voy a comentarles como se cobra soft, hacer soft es algo
complejo, lleva tiempo, y uno no puede ponerle un precio a una entidad
de soft si no puede estipular el tiempo que llevó hacerla, en otras
palabras, para poder vivir de esto, el factor tiempo es algo sumamente
importante, a la hora de hacer un presupuesto uno tiene dos
alternativas, o le dice al cliente cuanto es el honorario por hora de
trabajo, o cuanto es el precio final que estimamos para un producto
completo.
Por supuesto al cliente
generalmente le agrada más la idea del costo del producto final, no
obstante es más complejo sacar ese presupuesto, yo ayer estuve sacando
un presupuesto de unos 1900 dolares aproximadamente, que ya lo entregué,
era algo muy sencillo que no tenía complejidad así que fue bastante
simple para mi conseguir un precio justo para el cliente y vendedor.
Si
recién empiezas sacar un precio para un producto es complejo, y
probablemente no te sirva porque vas a sacar un precio muy elevado o muy
barato con respecto al trabajo que conlleva x tarea, por lo que muy
probablemente luego te arrepientas o no te acepten el trabajo.
Debes
ponerle un precio a tu hora de trabajo, y en base a eso calcular cuanto
te tomará hacer x producto y multiplicarlo por el precio de tu hora de
trabajo.
Pero en esta
modalidad hay varios inconvenientes, empezando porque estimar cuantas
horas nos llevará hacer x cosa, es bastante complejo, hasta para mi que
llevo haciéndolo bastante tiempo.
Lo
mejor al principio es decir, mi hora de trabajo cuesta x, y para
desarrollar esto, yo creo que mas o menos tardaré x, y luego le comentas
que no tienes una clara idea pero que irás cobrando a medida que
avances, de modo que si a tu cliente no le convence la velocidad frenan
todo y no es una metida de pata astronómica.
¿Cómo calcular la hora de trabajo?
Inicialmente
puedes poner por ejemplo 5 dolares, por decir algo, a medida de que
tomes experiencia y empiezas a tener en cuenta otros factores pues
simplemente vas subiendo el costo, además si haces uso de los criterios
de calidad y otras cosas, tu ganancia será cada vez mayor por más que no
subas el costo horario.
Por motivos tales como que para hacer x cosa ya tenes la mitad armada pero igual la cobras (gracias a reusabilidad).-
Cuando
tomas experiencia de las cosas que no hay que hacer y las que si,
cuando aprendes como poner una seguridad razonable a tus códigos, cuando
los clientes ya te conocen y saben que sos responsable y cumplidor,
podes ir elevando tu precio por hora, hasta que llegues a lo que
consideres suficiente como para manejarte.
Es
como un árbol, debes regarlo, al principio no tendrá frutos, porque es
chiquito, no tendrás tanta ganancia ni se si tendrás para vivir, pero
cuando el árbol crezca por los distintos factores como la experiencia y
de maces verás los frutos del árbol.
Tienes
que saber que no eres el único programador, y tus clientes podrían
cambiar de programador, pero a la larga te tendrán confianza y cambiar
de programador les significará que se arriesguen a que no sepa, o que
les cause problemas, si contigo están bien, le puedes subir un poco el
precio que aún así no les convendrá trabajar con otro programador.
Cuando adquieres experiencia es lo mismo, te pueden pagar a ti x o menos
a un programador poco experimentado que seguro que meterá la pata hasta
el fondo en algún momento y dejará mal parado al cliente, y en caso de
que cambien de programador, a la larga volverá por este tipo de errores
que se evitaba con vos.
En
fin, ponerle un precio al soft, que sea razonable tanto para el
programador como para el cliente, no es para nada una tarea fácil.
Saludos!
copiado
ResponderEliminarexcelente aporte me fue de mucha ayuda. muchas gracias
ResponderEliminar