Todos tenemos un dispositivo que lo
llevamos a todos lados que no conseguimos vivir sin el, nuestro celular indiferentemente de marca, modelo , tamaño y color. Hay
para para todos los gustos y llegamos a tal punto que tenemos una
estrecha dependencia con este este dispositivo por todo lo que hace por nosotros nos recuerda cumpleaños, fiestas, tareas y números de
amigos, contactos de trabajo , familiares...
Pero este pequeño dispositivo que
llevamos siempre ha pasado por muchas cambios de todo tipo hasta convertirse hoy en el dispositivo
mas usado y mas vendido de la historia.
Un día a Google allá por el año 2005 se le ocurrió comprar
un pequeña empresa llamada android sin pensar que un día llegaría
hacer el sistema operativo móvil mas usado y tener la aceptación
que ha tenido entre los usuarios y desarrolladores de software.
Android no es un lenguaje de programación es un
sistema operativo y el lenguaje que usa y en el que fue programado es Java.
//Una de las cosas que mas me gusta es el hecho de que sea libre y este
basado en Java y Linux.
Primeros
pasos en Android independiente del sistema operativo
En este caso lo haré con windows 7 pero los mismos pasos servirían para otros SO. Lo que necesitaremos:
En este caso lo haré con windows 7 pero los mismos pasos servirían para otros SO. Lo que necesitaremos:
- Primero descargar Java Development Kit (JDK) e instalarlo.
- Necesitamos un entorno de desarrollo(IDE) aquí les mostrare como trabajar con Eclipse Juno(4.2) pero pueden hacerlo con otro IDE.
- Descargar el SDK de android en la parte de abajo de la pagina en la opción descargar para otras plataformas, una vez descargado lo descomprimen donde quieran poner su sdk.
Bueno hasta aquí deberiamos ya de tener nuestro eclipse funcionando, ahora a configurar el adt-plugin lo cual podemos instarlo on-line u off-online
Instalando ADT-PLUGIN
- On-line : Inciamos eclipse y nos dirigimos al menu Help->Install new software->luego agregamos el sitio de descarga (https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/) como se ve en la imagen, luego le damos next , aceptamos la licencia esperamos que se instale el adt-plugin y reiniciamos eclipse.
![]() |
Instalando el plugin |
- Off-line: Descargamos el adt-plugin.
Iniciamos eclipse y nos dirigimos al menú Help->Install new software->Add->le damos un nombre y la ubicación donde hemos descargado nuestro adt-plugin , por ultimo aceptamos la licencia y reiniciamos eclipse.
- Luego ya sea que el adt-plugin lo hayan instalado de manera on-line u off-line, iniciamos eclipse nos vamos al menu->Windows->Preferences->Android->Sdk Location->Browse-> Le damos la dirección donde hemos descomprimido nuestro Sdk.-> OK.
- En la barra de herramientas de eclipse tenemos dos iconos el primero es el android sdk manager y el otro el android device virtual manager.
- El android sdk manager : aquí encontramos todas las versiones de android , podemos instalar y también actualizar.
- El android device virtual manager: aquí configuramos dispositivos mediante opciones de software(version de android ) y hardware(tamaño de memoria SD , resolución de pantalla...) para ser emulados por el emulador de android. Creamos nuestro dispositivo y nos preparamos para nuestra primera aplicación.
HOLA SNIFER:
Si para salir de lo normal y la rutina, haremos un hola snifer no Hola Mundo.. ..
- En nuestro eclipse nos dirigimos al menú File->New->Android application Project->next-> next->next->Finish.
Luego click derecho en la aplicación->Run as-> Android Application. Listo ya tenemos nuestra aplicación.
Como verán algo simple y corto pero ya tenemos seteado nuestro entorno de trabajo, en las próximas entradas iremos viendo un poco de Android, y realizaremos aplicaciones..
Excelente entrada Noemi :D esperando la próxima entrega 3:
ResponderEliminarPD: Faltan algunos detalles del blog que ire arreglando en la semana así que trolles abstenerse :)
NO! TAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKATAKA
ResponderEliminaranimo, con los tutoriales, buena iniciativa.
ResponderEliminarSuper.......
ResponderEliminarPRONTO SUBIRE EL MIO
Esperando el proximo tutorial :P
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar